Libros importados en la puerta de tu casa con hasta 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Historia que nos Parió: Ensayo sobre el origen de la idiosincrasia rioplatense
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
312
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.7 cm
Peso
0.42 kg.
ISBN13
9789974675148

La Historia que nos Parió: Ensayo sobre el origen de la idiosincrasia rioplatense

Antonio Jaime Lezama (Autor) · Linardi y Risso · Tapa Blanda

La Historia que nos Parió: Ensayo sobre el origen de la idiosincrasia rioplatense - Lezama, Antonio Jaime

Sin Stock

Reseña del libro "La Historia que nos Parió: Ensayo sobre el origen de la idiosincrasia rioplatense"

Cuando los europeos llegaron al Paraná Guazú -desde entonces Río de la Plata- se encontraron con las condiciones más propicias para una aventura colonizadora: tierras feraces al alcance de la mano, un clima benigno, fáciles vías de comunicación y poblaciones autóctonas dispersas que hubieran hecho palidecer de envidia a los ilusionados peregrinos del May Flower con sus tierras boscosas, su clima frío y sus indios aguerridos y organizados. Pese a esas posibilidades, hacia el 1800, a unos 200 años de iniciado dicho proceso, un observador europeo señalaba cómo la actitud de sus habitantes volvía "inútiles los conatos de la naturaleza por hacerles ricos". Para esa misma fecha los EE. UU. ya se perfilaban como una nación poderosa. Faltaba poco para nuestra independencia y, junto con ella la voluntad mayoritaria de adoptar los modelos más avanzados de organización política: repúblicas democráticas, educación obligatoria, libertad de prensa; herramientas que, junto al alud de inmigrantes europeos -mano de obra ya preparada- se sumarían a las bondades geográficas anteriormente mencionadas. Pasaron otros 200 años y casi todo salió mal: se sembró libertad y se cosecharon tiranos; sembramos riqueza y cosechamos pobreza; sembramos escuelas y florece la cultura del marginado. Qué pasó? Será que hay algo intrínseco a la cultura rioplatense que la predispone al fracaso? Tupí or not tupí, that is the question.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes