Libros importados en la puerta de tu casa con hasta 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Economía & Desarrollo Sostenible: Impacto Bioeconómico de la Industria Farmacéutica en Tiempos de Pandemia y la Aplicación de Políticas Ambientales.
Formato
Libro Físico
Año
2021
Idioma
Español
N° páginas
112
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.7 cm
Peso
0.18 kg.
ISBN13
9786203036800

Economía & Desarrollo Sostenible: Impacto Bioeconómico de la Industria Farmacéutica en Tiempos de Pandemia y la Aplicación de Políticas Ambientales.

Sandra Fanny Labra Quispe (Autor) · Elizabeth Acero Choque (Autor) · Yulibeth Carmen Ticona Flores (Autor) · Editorial Academica Espanola · Tapa Blanda

Economía & Desarrollo Sostenible: Impacto Bioeconómico de la Industria Farmacéutica en Tiempos de Pandemia y la Aplicación de Políticas Ambientales. - Labra Quispe, Sandra Fanny ; Acero Choque, Elizabeth ; Ticona Flores, Yulibeth Carmen

Libro Nuevo

$ 280.594

$ 467.656

Ahorras: $ 187.062

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 15 de Julio y el Miércoles 24 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Economía & Desarrollo Sostenible: Impacto Bioeconómico de la Industria Farmacéutica en Tiempos de Pandemia y la Aplicación de Políticas Ambientales."

En el panorama actual de la pandemia del Covid-19, la mayoría de las empresas farmacéuticas han evidenciado fallas de mercado generando externalidades negativas en el medio ambiente. Para ello el objetivo central de la investigación es Determinar el impacto bio-económico de la industria farmacéutica en tiempos de pandemia en el distrito de Juliaca. Para ello se utilizo la metodología de Probit, Logit y LogitMultinomial de diferentes variables de estudio como Precio de productos farmacéuticos, Ingreso familiar, Especulación por contagio, Automedicación por productos farmacéuticos, Uso y extracción de medicinas tradicionales, Frecuencia y duración de uso de servicios básicos, Residuos sólidos bio-contaminados y entre otros. Los resultados muestran que los impactos bio-económicos de la industria farmacéutica en tiempos de pandemia son negativas debido a que presentan externalidades negativas tanto en el sector económico como en el sector ambiental.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes